Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

¡Estas son las teorías de la motivación!

Imagen
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN Existen varias teorías que explican la motivación, cada una de esas teorías se basa en un principio o hipótesis que permiten tener un mejor entendimiento de su forma de explicar la motivación. Aquí te dejo las principales: TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW: Esta teoria creada por Abraham Maslow, afirma que el individuo es un todo integrado y organizado, es decir que todo el individuo esta motivado y no solo una parte de él. Esta teoría divide a las necesidades del individuo en 5 categorías: Necesidades básicas o fisiológicas: Son todas aquellas necesidades que si el sujeto no tiene no podría sobrevivir, están asociadas a la supervivencia del organismo, por ejemplo: comer, dormir, respirar. Necesidades de seguridad: Surgen cuando las necesidades básicas están satisfechas. Son necesidades que le den seguridad al individuo en todo su ser, por ejemplo: trabajo estable, seguro de vida, cuenta de ahorro en un banco. Necesidades sociales: Son to...

Conoce el ciclo de la motivación

Imagen
Si observamos a la motivación como un proceso para satisfacer las necesidades, surge lo que se denomina como "Ciclo de la motivación", el cual consta de las siguientes etapas:  Equilibrio: El momento en el que el cuerpo permanece en estado equilibrado y sin necesidades.  Estimulo: Aparece un estimulo que genera una necesidad. Necesidad: Esta necesidad (insatisfecha aun) genera un estado de tensión.  Estado de tensión: El estado de tensión produce un impulso que da lugar a un comportamiento o acción. Comportamiento: El comportamiento al activarse se dirige a satisfacer la necesidad, es decir alcanzar el objetivo. Satisfacción: Si se satisface la necesidad, el organismo retorna a su estado de equilibrio, hasta que otro estimulo se presente. Toda satisfacción es básicamente una liberación de tensión que permite el retorno al equilibrio homeostático anterior. Si este ciclo se interrumpe, o en dado caso la necesidad no se satisface, se puede acarrear ...

¿Qué es la motivación?

Imagen
La motivación es un proceso multifacetico que tiene implicaciones individuales, grupales, administrativas y organizacionales. En los seres humanos, la motivación engloba tanto los impulsos consientes como los inconscientes. La motivación se asocia con el sistema de cognición del individuo que es aquello que las personas conocen de si mismas. Es frecuente pensar que la motivación es solo un rasgo de personalidad que hace que algunas personas lo tengan y otras no.  El concepto de motivación, esta relacionado con el comportamiento y el desempeño de las personas.  Definición según la RAE: Conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona.  Definición según Murray: Necesidades inconscientes producto del deseo o de una tendencia a hacer cosas rápidamente.   Definición según S. Freud: Fuerza interna o fuente de energía que dirige las actividades hacia los objetos.